Por Iván Acosta
Hola, qué tal
El Día de la Independencia de la República Dominicana se celebrará por todo lo alto en el Clover Park, casa primaveral de los Mets de Nueva York, donde Juan Soto recibirá el Premio Juan Marichal, que lo acredita como el mejor jugador dominicano de la temporada de Grandes Ligas de 2024.
El próximo jueves 27 de febrero, previo al juego primaveral entre los Metropolitanos y los Astros de Houston, Soto recibirá su galardón de manos del propio don Juan Marichal, quien tendrá el honor de hacer el primer pitcheo del compromiso.
“Será un gran placer poder estar allí con los Mets y entregar a Soto el trofeo que se ganó con su destacada actuación del año pasado», dijo Marichal, de 87 años.
Soto, con el uniforme de los Yankees de Nueva York, impuso un tope personal de 41 cuadrangulares, liderando a todos los dominicanos en 2024. Además, encabezó la Liga Americana con 128 anotadas, lo que significó un nuevo récord personal, algo que logró también en hits (166) y triples (4), sumando además 31 dobles y 109 remolcadas.
El toletero zurdo recibió 64 de los 100 votos al primer lugar y sumó 492 puntos, uniéndose así a Vladimir Guerrero Jr. (2021), Sandy Alcántara (2022) y Marcell Ozuna (2023) en la lista de ganadores del Premio Juan Marichal, auspiciado por Banreservas.
“Estoy bien contento por todo lo que han hecho en la República Dominicana para reconocer el trabajo que venimos haciendo en los Estados Unidos y todo el esfuerzo que hemos hecho”, expresó Soto. “Al final del día, todo lo hacemos por ustedes (los aficionados). Se les agradece bastante y estoy contento de recibir este premio de una leyenda de la República Dominicana como don Juan Marichal”.
Durante la temporada pasada, Soto alcanzó las 500 carreras remolcadas, el pasado 17 de abril ante los Azulejos de Toronto, convirtiéndose, con 25 años y 175 días, en el séptimo pelotero más joven en llegar a esa cifra desde 1977. Se unió así a un grupo encabezado por el venezolano Miguel Cabrera, quien alcanzó esa marca con 24 años y 139 días.
El nativo de Santo Domingo quedó a solo seis impulsadas de llegar a las 600 remolcadas en su carrera, cifra que podrá alcanzar al inicio de la temporada de 2025.
El 17 de septiembre, ante los Marineros de Seattle, también alcanzó los 200 cuadrangulares, logrando así dos cifras redondas en una misma campaña, en la que participó en su segunda Serie Mundial, tras haber ganado la de 2019 con los Nacionales de Washington, con apenas 20 años.
Después de su gran temporada, Soto se convirtió en la flamante nueva cara de los Mets de Nueva York, tras firmar un contrato histórico por $765 millones por las próximas 15 temporadas. Por ello, el jardinero celebrará la recepción del Premio Juan Marichal con sus nuevos compañeros en Port St. Lucie, durante el 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana, en un evento que será retransmitido en una programación especial por VTV y el Grupo de Medios Panorama.
El Premio Juan Marichal, auspiciado por Banreservas, cuenta con el aval del propio exlanzador, miembro del Salón de la Fama, y la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo. Además, cuenta con el respaldo de todas las instituciones de béisbol de la República Dominicana, incluyendo la Confederación del Caribe, la Federación Dominicana de Béisbol y la Liga Dominicana de Béisbol Profesional, lo que convierte este galardón en un verdadero premio país.
Hasta la próxima, amigos.